Te animamos a que mires el saco de pienso de tu perro, en la zona en la que viene la composición, antes de seguir leyendo.
¿Ya lo tienes? Perfecto, comenzamos.
Como primer apunte, tenemos que decir que los perros son CARNÍVOROS. Esto no es ninguna novedad, puesto que no conozco a nadie al que su perro no le haya robado en algún momento de su vida un trozo de carne o de pescado como si fuera el mayor de los tesoros. Les encanta la carne y no sólo eso, la NECESITAN.
Podemos imaginarnos una situación. Si nuestro perro se escapara o se perdiera en algún momento (esperemos que no sea así nunca, pero es un ejemplo), ¿Qué haría? ¿Se iría a un campo a comer maíz o trigo? ¿O más bien se iría a un contenedor a buscar algo de carne, pescado o alguna fruta o verdura? La respuesta ya la sabemos todos.
Pero si esto es así, ¿Por qué la mayoría piensos incorporan CEREALES y otros vegetales en grandes proporciones? Pues esta respuesta sí que es sencilla: los carbohidratos que aportan los vegetales, sobre todo los cereales, reducen considerablemente el COSTE de FABRICACIÓN, ya que son la fuente de energía más barata disponible, cuando lo más natural sería que el perro y el gato obtengan la energía que necesitan principalmente de la proteína y la grasa que componen la CARNE.
De este modo, vemos que la inmensa mayoría de productos disponibles contienen grandes proporciones de carbohidratos, pero…¿como podemos saber el % de carbohidratos, si en la composición analítica de la mayoría de productos, generalmente no aparecen indicados? Es más fácil de lo que parece; como podéis ver, cada nutriente viene expresado en “%”, por lo que la suma de todos ellos debe ser 100, por lo que sólo tienes que restarle a 100 los otros 5 nutrientes (toda ración se compone de 6 tipos de nutrientes):
Hidratos de C. = 100 – (Proteínas + Grasas + Minerales* + fibras + Humedad**)
*también pueden indicarse como materia inorgánica o cenizas
**si no aparece, en un extrusionado normal como son la mayoría están entre el 8 y el 10%
¿Lo tenéis? Bien, lo más normal es que el resultado sea en torno a un 40% de carbohidratos, puede que más, así que ya veis que lo más normal, no siempre es lo más natural.
De todos modos, que el nutriente más abundante sean los carbohidratos no es necesariamente malo, simplemente es más barato de fabricar.
Como veis no es oro todo lo que reluce y es por eso por lo que nos hemos decidido a escribir este artículo.
Numerosos propietarios están convencidos de que están dando la mejor alimentación a su perro, pues están alimentando a sus perros con primeras marcas que se autodenominan de gama SUPERPREMIUM.
Son las más famosas, las que salen en la tele o patrocinan programas de radio, y por consiguiente las más caras. Cada familia gasta una fortuna al mes en un pienso que realmente no se corresponde, ni de lejos, con la calidad deseada.
Ahora es cuando debes observar con detenimiento la composición del saco de pienso que le das a tu perro.
Afortunadamente, en Europa, por LEY, los ingredientes de cada alimento, deben aparecer en la composición por orden de aparición, es decir, el primer ingrediente que aparece es el que se incluye en mayor cantidad, el segundo ingrediente es el segundo en cantidad, y así sucesivamente.
Como hemos comentado anteriormente, los perros son CARNIVOROS, por lo que sería lógico que cualquier pienso que tenga un mínimo de calidad, debería tener como primer ingrediente la CARNE. Y cuando decimos CARNE, queremos decir CARNE, a ser posible CARNE FRESCA.
Encontramos en algunas composiciones expresiones como CARNE DE AVE DESHIDRATADA, PROTEÍNAS DESHIDRATADAS, HARINA DE POLLO, o simplemente CARNES Y SUBPRODUCTOS. Todo esto son diferentes maneras de denominar el mismo ingrediente que son HARINAS CÁRNICAS. Esto NO es CARNE como la que nosotros comeríamos y a la que solamente le han extraído la humedad, sino que se trata de un producto cárnico transformado, al que además de la humedad le han extraído la grasa, con la consiguiente pérdida de nutrientes, y todo ello mediante procesos que someten a la carne a altas temperaturas y presiones.
Hay que reseñar que la proteína es un nutriente sensible a la temperatura, por tanto pierde propiedades con los procesos térmicos.
El resultado es una fuente de proteína animal, que aun siendo válida, no es comparable a la carne fresca sin procesar, que además de conservar todos sus nutrientes, mantienen todas sus propiedades originales.
Estas carnes deshidratadas contienen proteínas, no lo dudamos, pero no creo que se corresponda con la calidad que creemos estar pagando.
Si el pienso tiene realmente CARNE de POLLO, lo pondrá en su composición.
Y ahora vamos a ver algunas de las composiciones de 2 de las marcas más vendidas en España. Hemos elegido un tipo de pienso para un PERRO MEDIANO y ADULTO de 25 kg. de peso.
1ª MARCA SUPERPREMIUM:
COMPOSICIÓN: proteínas de ave deshidratadas, maíz, harina de maíz, harina de trigo, grasas animales, trigo, hidrolizado de proteínas animales, pulpa de remolacha, aceite de pescado, aceite de soja, levaduras, minerales, hidrolizado de levaduras (fuente de manano-oligosacáridos).
Juzgad vosotros mismos.... Las proteínas están en primer lugar, pero como hemos explicado anteriormente, no se trata de CARNE, sino de proteínas de ave y ya hemos visto lo que son esas proteínas…
Pasamos a la segunda marca….
2ª MARCA SUPERPREMIUM:
COMPOSICIÓN: Maíz, trigo, harina de pollo (27%) y pavo, grasa animal, harina de gluten de maíz, digest, aceite de soja, minerales, pulpa de remolacha desecada, semilla de lino, vitaminas, elementos traza, taurina y beta-carotenos. Conservado naturalmente con una mezcla de tocoferoles y ácido cítrico.
Aquí ya la cosa es más grave, los 2 primeros ingredientes son Maíz y Trigo y en tercer lugar aparece la CARNE en forma de HARINA. Aquí el perro está comiendo maíz y trigo y la poca carne que contiene el pienso está en forma de harinas.
¿Os parecen buenos piensos? Sin saber la marca, no hace falta. Miremos sólo la composición y el bolsillo, porque no estamos pagando la calidad que creemos.
El precio de 15 kilos de cualquiera de estas MARCAS de pienso supera los 70 Euros.
Ahora pasamos a ver la composición de otro fabricante de pienso, que tiene varias GAMAS dependiendo de la cantidad de CARNE FRESCA y CEREALES que tiene en su composición. En este caso, como es lógico, el precio de cada saco va aumentando conforme más cantidad de CARNE FRESCA y menos cantidad de CEREALES contiene el pienso.
GAMA PREMIUM
Composición: Carnes (Mín 5% de pollo fresco antes del extrusionado), Maíz, Trigo, Grasa animal, Salvado de trigo, Arroz, Garrofa, Semilla de Lino (1%), Pulpa de remolacha, Cloruro sódico, Fructo y mano oligosacáridos, Levadura de cerveza, Extracto de Yuca Shidigera.
Aquí observamos la CARNE como primer ingrediente y un porcentaje MÍNIMO de un 5% de CARNE FRESCA.
El precio de venta de este pienso de gama PREMIUM es de unos 36 euros el saco de 20 kg.
GAMA PREMIUM GRAIN FREE (SIN CERERALES)
Composición: Carne avícola (mín. 14% pollo fresco antes de la extrusión), guisantes, grasa avícola, tapioca, patata, garrofa, levadura de cerveza, pulpa de remolacha, manzana, cítricos, semilla de lino, aceite de pescado, cloruro sódico, fructooligosacáridos y mananooligosacáridos (FOS y MOS), alfalfa, condroitina y glucosamina, lecitinas, extractos vegetales de cítricos y romero, plantas (flor de manzanilla y tomillo), Yucca schidigera.
Aquí ganamos en calidad. No sólo tenemos como mínimo un 14% de carne fresca, sino que el producto es LIBRE DE GRANO, es decir, no contiene cereales de ningún tipo.
Además se trata de un producto bajo en carbohidratos, por lo que en su composición lleva más carnes que vegetales.
Su precio es de 45 euros el saco de 14 kg.
GAMA SUPERPREMIUM:
Composición: Carne Avícola (mínimo 50% en carne fresca de ave antes del extrusionado), Arroz (mínimo 20%), Trigo, Proteínas vegetales de Maíz, Grasa Animal, Salvado de Trigo, Pescado deshidratado, Proteína Hidrolizada de Pollo, Aceite de Pescado Refinado 1% (18% DHA), Semilla de Lino (1%), Levadura de Cerveza, Huevo Deshidratado, Fructo y Mano-oligosacáridos, Pulpa de Remolacha, Cloruro Sódico, Cloruro de Potasio, Extractos Vegetales de Cítricos (polifenoles) y Romero.
Esta gama SUPERPREMIUM, contiene un mínimo del 50% de carne fresca y arroz como primer y segundo ingrediente.
Su precio es de 59 euros el saco de 14 kg.
GAMA SUPERREMIUM GRAIN FREE (SIN CEREALES):
Composición: Carne fresca de pollo y pavo (mín. 50% antes de extrusión), Carnes deshidratadas, Tapioca, Grasa avícola, Pescados deshidratados (Anchoveta, Jurel y Caballa), Fécula de patata, Huevo deshidratado, Cítricos, Manzana, Vaina de Algarroba, Proteína hidrolizada de pollo, Aceite de pescado, Levadura de cerveza, Pulpa de remolacha, Alfalfa, Cloruro sódico, Cloruro de potasio, Fructo- oligosacáridos (FOS), Extracto de levaduras (MOS), Algas marinas, Glucosamina, Condroitina, Extractos vegetales (cítricos y romero), Yucca Schidigera, Plantas (tomillo, flor de manzanilla, hinojo y equinaceas)
Y por último, está la gama GRAIN FREE de la misma marca, con más de un 50% de carne fresca y libre completamente de grano.
Además se trata de un producto bajo en carbohidratos, por lo que en su composición lleva más carnes que vegetales.
Su precio es de 79 Euros los 14 kg.
Y ahora pasamos a otro aspecto muy importante que quizás los propietarios no tienen en cuenta: LA CANTIDAD DIARIA RECOMENDADA.
Mientras más CALIDAD tenga un pienso, menor será la CANTIDAD diaria que necesitará comer el perro para cubrir completamente sus necesidades nutricionales.
Si un perro tiene que comer menos cantidad de alimento al día, el mismo saco con los mismos kilos durará más tiempo, por lo que el costo mensual, además de estar alimentando con una calidad muy superior a la de las marcas más vendidas, será menor, es decir, en nuestros bolsillos notaremos un ahorro a la vez que nuestro perro estará ganando en SALUD.
Para resumir todo lo anteriormente indicado, hemos realizado una tabla resumen en la que podemos ver la diferencia entre las MARCAS 1 y 2 (las más vendidas de ESPAÑA) y 4 de las GAMAS del otro fabricante de pienso.
Aquí vemos claramente, lo que hemos estado intentando comunicar con este artículo.
A pesar de que las MARCAS 1 y 2 tienen una composición mucho peor a la de cualquiera de las gamas de pienso del segundo fabricante, el COSTE MENSUAL es más elevado incluso comparándolo con la Gama SUPERPREMIUM GRAIN FREE.
Con esto queda demostrado que la mayoría de las veces, NO estamos pagando por la CALIDAD del alimento que damos a nuestros perros. Y lo peor de todo es que esto se debe a la poca INFORMACIÓN que existe por parte de las principales marcas acerca de la nutrición canina.
Nosotros apostamos por un fabricante que cuenta con varias gamas que se ajustan a las necesidades económicas de cada consumidor. Pero la “peor” de las gamas (PREMIUM) , supera con creces a cualquiera de las 2 marcas más vendidas, no sólo en precio, sino sobre todo en CALIDAD.
Y como dato informativo, este pienso está formulado y fabricado en ESPAÑA, pero no gastan cifras millonarias en publicidad, y de ahí viene que tengan la mejor relación calidad-precio del mercado.